sábado, 9 de abril de 2016

30 PELICULAS DE TERROR RECOMENDADAS.

30 PELICULAS DE TERROR RECOMENDADAS.
El cine de terror nos ha dado fuertes dosis de adrenalina, inolvidables sobresaltos, tremendo terror a salir al patio en la noche o cruzar callejones oscuros y alguna que otra pesadilla inquietante. Esto se lo debemos a la genialidad de verdaderos maestros delterror y del gore o splatter para hacernos sentir que el miedo podía ser dentro de nosotros una experiencia entretenidamente devastadora.
En este artículo vamos a revisar muchas de las memoriosas películas de terror que se han convertido, muchos de ellos, en grandes clásicos. Destacan directores como Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, John Carpenter y escritores cuyas obras fueron adaptadas magistralmente como Stephen King  entre los principales: Aquí van nuestras recomendadas:
1. Exorcista – William Friedkin (1973)

Catalogada como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.  Explora en el miedo de lo diabólico y demoniaco. Una historia de posesión que ha estremecido a todo quien la haya visto. Ahora convertida en todo un clásico del género. Los efectos logrados por el maquillaje, la crudeza e insolencia del personaje poseso estremece.
2. El Resplandor – Stanley kubrick (1980)

Un escritor llega con su familia a un hotel abandonado. Le parece que su silencio puede dejarlo trabajar en una nueva novela. Sin embargo a medida que pasan los días empieza a experimentar una transformación en su conducta haciéndose más agresivo hasta intentar asesinar a su hijo y su esposa. Un Jack Nickolson bastante joven luce un papel protagónico sencillamente brillante.
3. Poltergeist – Tobe hopper (1982)

El fenómeno paranormal más inquietante llevado a la pantalla gigante convertido en un clásico del cine de terror. Una niña raptada por espíritus. Presencias paranormales que empiezan a hacerse agresivas y una familia desesperada por recuperar a su hija de la que solo escucha su voz proveniente de un lugar desconocido.
4.  Masacre de Texas – Tobe hopper (1974)

Una familia desquiciada con un hijo armado de una sierra y bastante fornido empieza a asesinar a todo cuanto visitante llega al pueblo. Las primeras victimas de la saga son cinco adolescentes en una furgoneta que luego se convierten en cena de estos caníbales sofisticados.
5. El Aro – Gore Verbinski (2002)

Un misterio sobre el asesinato de una niña, un video maldito y bizarro que todo quien lo ve muere en 7 dias tras el anuncio de una llamada escalofriante y la búsqueda por saber la verdad y liberarse de una maldición, son los ingredientes de una de las últimas películas de terror convertida en todo un clásico del género.
6. Psicosis – Alfred hitchcock (1960)

La genialidad de Alfred Hitchcock llega a su punto más alto con Psicosis. Inquietante, sorprendente e impredecible. La banda sonora es casi un himno para el terror. Una huida con dinero ajeno termina con la muerte de la ocasional ladrona en manos de un psicópata aparentemente inofensivo.
7. Aullidos –  James Herbert (1980)

Para los amantes de los hombres lobos. Aullidos narra la llegada de un joven matrimonio a una cabaña en medio de un bosque tenebroso donde empiezan a ocurrir hechos extraños y a conocer gente extraña. En la parte más intensa de la película encontraremos a la protagonista huyendo de su propio marido convertido en un lobo humanoide y monstruoso.
8. Los niños del maíz – Fritz Kiersch (1984)

Si  jamás nos habíamos imaginado la crueldad de un niño elevada a niveles extremos como el asesinato cuán estremecedor puede ser imaginar a varios. Los niños del maíz narra la perturbación y fanatismo de un grupo de niños de un pueblo que busca asesinar a los adultos para un ritual que asegure la cosecha del maíz. Inquieta demasiado las expresiones psicópatas de los niños y la cantidad de violencia contra sus víctimas. Una mezcla de inocencia y crueldad como pocas veces vista.
9. Hallowen –  John Carpenter  (1978)

John Carpenter nos da una de sus más célebres películas de terror. Halloween es la historia de un niño que escapa de un hospital psiquiátrico para asesinar a la gente de su pueblo luego de 15 años sin libertad.
10. Actividad Paranormal Oren Peli (2007)

No solo es una película que reverbera el éxito de la técnica iniciada por el proyecto de la bruja de Blair sobre la cámara como un personaje más. Sino también es una experiencia imperdible sobre cómo el realismo obtenido puede darnos la impresión de estar siendo testigos de una verdadera experiencia paranormal
11. El proyecto de la bruja de Blair – Eduardo Sanchez y Daniel Myrick (1999)

Aquí se inicia el desarrollo de una técnica en el cine de terror que ha inspirado a muy buenas películas hechas en este siglo. La cámara es un personaje más con lo que se da la sensación de inclusión al espectador de manera especial. Tres chicos se adentran en un bosque inmenso para realizar un documental. Pero pronto al encontrarse perdidos empezarán a desaparecer uno a uno en medio de un acoso de alguien que practica la brujería.
12. La noche de los muertos vivientes – George A. Romero (1968)

La leyenda de los muertos vivientes en el cine probablemente se recuerde con este clásico del terror. Debido a una radiación los muertos salen de sus tumbas buscando alimentarse de humanos vivos. Su punto débil, la cabeza. El acoso de innumerables muertos dan el ingrediente de tensión a este film.
13. La cosa – John Carpenter (1982)

Probablemente la favorita de muchos de los seguidores de las películas de Carpenter. La Cosa narra el descubrimiento de un ser extraterrestre enterrado en la Antártica. Cuando lo llevan a la base, empezará el caos y el terror ya que ésta puede mutar y adoptar la apariencia de cualquier cosa a voluntad.
14. Viernes 13 –  Sean S. Cunningham (1980)

Viernes 13 da vida al personaje más violento que haya protagonizado una saga de terror. Jason. El brutal y casi indestructible asesino que con sierra en mano despedaza a sus victimas adolescentes. Un film del Gore dentro del terror.
15. Al final de la escalera –  Peter Medak (1980) 

Refugiado en una casa solitaria en búsqueda de paz interior, un escritor empieza a oír ruidos extraños provenientes del segundo piso. Ya que el perdió a toda su familia en un accidente empieza a creer que puede establecer contacto con aquella entidad que lo inquieta en esa casa a través de un médium.
16. La profecía. La maldición de Damian.- Don Taylor – Mike hodges (1978)

Muy pocas películas han sembrado el terror por los Rottweiler como La Profecía. Sin embargo la trama se desarrolla en una escuela donde Damián, el protagonista de la historia descubre que es el hijo del demonio empezando una serie de hechos terroríficos.
17. El Espinazo del diablo – Guillermo del Toro (2001)

Una película española nos narra con un ritmo pausado pero consistente la historia de un niño asesinado hace algún tiempo que va penando por los rincones de un orfanato. Carlos un niño recién abandonado allí va descubriendo poco a poco la verdad casi sin proponérselo.
18. Carrie – Brian de Palma (1976)

Una adolescente llamada Carrie con poderes telequinésicos es criada bajo el acoso y el sometimiento de su madre. Esto la lleva a tener una personalidad introvertida llegando a su vez ser el blanco de las burlas en la escuela. En la noche de graduación Carrie no aguantará más la última burla y explotará con todos sus poderes para vengarse.
19Hellraiser-  (puerta al infierno) Clive Barker (1987)

Esta es una película de ritmo pausado al inicio, pero pronto despertará al más distraído. Una joven en un hospital descubre una llave que es la puerta al infierno. Allí se encontrará en una prisión de tormentos con seres de apariencia monstruosa.
20. Creepshow – George A. Romero (1982)

Stephen King escribe en su parte dos. Creepshow es una película compuesta por 5 cortometrajes la primera y 3 la segunda y tercera. Una mancha negra y viscosa en el lago que devora personas, Un Apache de madera que cobra vida y empieza a vengarse y una victima de atropello que se niega a morir y acosa a su victimario en medianoche.
21. Holocausto Canibal – Ruggero Deodato (1980)
Sin lugar a dudas el sub-genero Splatter con bastante destripamiento y mutilaciones llega a un punto extremadamente alto en esta película. Combina la técnica de cámara en mano a modo de documental y la de narrativa convencional del cine. Un grupo de expedicionistas se adentra en la selva llegando a violar a nativos que finalmente mutilan y despedazan a los inescrupulosos visitantes.
22. La maldición – Takashi Shimizu (2000)

Esta película adquiere la forma de terror en el rencor y resentimiento. Una casa cuyas paredes guardan la historia desconocida por los habitantes ocasionales, pero que empiezan a expresarse sobrenaturalmente aterran hasta el punto de no saber cómo detener el acoso.
23. Los otros –  Alejandro Amenábar (2001)

Amenábar imprime a esta historia una dosis de misterio que acaba al final de la película dándole un giro sorprendente desde la óptica en que es observado el tema de los fantasmas y espíritus. Una película que hace reflexionar sobre como podría ser la vida después de la muerte.
24. La niebla – John Carpenter (1980)

Este film tiene como principal autor del terror a una niebla que atrapa a un pueblo poco a poco luego de una intensa tormenta que súbitamente desaparece. Todo aquel que se refugia en sus casas está más a salvo que aquellos que se adentran en la oscuridad pues la Niebla los matará.
25. Tiburón – Steven Spielberg (1975)

La obra cinematográfica de Spielberg es la que da inicio a las posteriores de este film. Una de las memorables películas que imprimen cierta sobredosis de salvajismo a un tiburón blanco que incluso posee una audacia que dificulta la intervención humana por salvaguardar las playas.
26. Pirañas asesinas – Joe Dante Scott P. levi (1978)

Las pirañas y su depredación han sido objeto de temor pero gracias al film adquieren un misticismo propio de su fiereza que desborda lo sospechado. Un film de los años setenta que aún se recuerda tanto en un remake ofrecido hace algunos años.
27. Jeepers Creepers – Victor Salva (2001)

Jeepers Creepers es una canción que da inicio a momentos de terror ocasionada por un ser que cada 23 años despierta para alimentarse de seres humanos. Vuela es fuerte y rápido ¿quien podría detenerlo?
28. Camino al terror – Rob Schmidt (2003)

Si bien es cierto utiliza algunos clichés como gente perdida en un bosque, la película quizá es la que más ha resaltado la existencia de fenómenos y criaturas violentas y deformes que cazan humanos provistos de una crueldad propia del Gore en el cine. Una saga que merece tener un sitio no por lo original sino por el uso excelente de los clichés del terror.
29. It –  Tommy Lee Wallace (1990)

Es fácil acusar que el inicio de nuestros miedos por los payasos se debe a IT. Un payaso diabólico con poderes sobrenaturales que engaña a los niños con su fingida apariencia inofensiva pero que muestra luego una faceta salvaje plagada de sarcasmos propios de los malos. Provisto de unos dientes afilados y puntiagudos y de una sonrisa macabra a cualquiera podría provocar una pesadilla con un payaso.
30. Rec –Jaume Balagueró, Paco Plaza (2007)

Este film tuvo secuelas gracias a su éxito, lo que confirmó que una película que maneje bien la cámara protagónica y el realismo intenso puede dar buenos resultados si de asustar se trata. Una reportera que pasa una noche en una base de bomberos para reportar su trabajo, se ve presa en una residencia múltiple junto a una infección que provoca que los seres contaminados por el extraño virus se muestren llenos de ira y busquen morder a los que están sanos. Un final intenso junto al recurso de la persecución bien logrado nos hará pasar un buen momento sin dudas.
Todas estas películas son consideradas las mejores y se han ganado un sitio dentro del género. Altamente recomendables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario